Que son los servicios de seguridad alimentaria?
Cuando compra alimentos, confia en la empresa que los fabrico para que los trate con cuidado y se asegure de que sea seguro comerlos. Los servicios de seguridad alimentaria son el campo de trabajo que las empresas que fabrican y venden alimentos tienen que hacer para asegurarse de que sus productos sean seguros. Estos servicios incluyen todo, desde la desinfeccion de cocinas hasta la manipulacion de alimentos, las pruebas, el mantenimiento de registros y mucho mas. Si compra alimentos envasados en el supermercado, lo mas probable es que haya sido fabricado por una de las muchas empresas que abastecen a la industria alimentaria. La industria alimentaria es uno de los sectores mas grandes de la economia mundial y tambien es una parte muy importante de la vida cotidiana. Incluye todo, desde restaurantes y cafeterias hasta supermercados y puestos de comida. Este articulo cubre los conceptos basicos de que son los servicios de seguridad alimentaria y como se relacionan con las personas que trabajan en el campo.
Los diferentes tipos de servicios de seguridad alimentaria que se ofrecen
Cuales son los diferentes servicios de seguridad alimentaria que se ofrecen?
La seguridad alimentaria es un negocio importante, ya que nos afecta a todos todos los dias. La red alimentaria comienza desde los productores, atraviesa la cadena de suministro hasta llegar a los consumidores. Los Estados Unidos tienen casi una docena de agencias federales que son responsables de supervisar la produccion, el procesamiento y la venta de alimentos que cumplen con las normas de seguridad.
Las cuatro agencias federales importantes que monitorean principalmente la produccion de alimentos y la cadena de suministro son la Administracion de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA de EE. UU.), el Servicio de Inspeccion y Seguridad Alimentaria (FSIS), la Agencia de Proteccion Ambiental (EPA) y los Servicios Marinos Nacionales (NMS).
Estas agencias federales exigen cursos de seguridad alimentaria y capacitacion para manipuladores de alimentos. Hay varios institutos que brindan servicios de capacitacion y consultoria en seguridad alimentaria y servicio de alimentos.
Estos cursos de capacitacion y servicios de seguridad alimentaria incluyen-
- curso HACCP
- Defensa de los alimentos
- Etiquetado legal
- Gestion de alergenos alimentarios
Certificacion HACCP
Los puntos de atencion de control de analisis de peligros o HACCP proporcionan el plan de proteccion de los alimentos, desde la cosecha, en toda la cadena de suministro hasta el consumo, para mantener a raya las enfermedades transmitidas por los alimentos. Su objetivo es proporcionar controles preventivos para minimizar la posibilidad de cualquier peligro para la seguridad alimentaria.
La industria alimentaria, incluido el sector de servicios alimentarios, sigue el HACCP para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos. En el ano 1998, las agencias federales de los EE. UU. ordenaron que todos los comerciantes de mariscos que enviaban productos a traves de los estados debian seguir el plan HACCP. Ese mismo ano, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos exigio que todas las plantas de procesamiento de carne y aves de corral tuvieran un plan HACCP. El
HACCP es obligatorio para las empresas de carne, aves, mariscos y jugos. Mientras que la Ley de Modernizacion de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA) requiere un Plan de Seguridad Alimentaria para todas las demas
Sin embargo, la FDA insta a que el APPCC se aplique en el sector minorista y de servicios alimentarios.
La certificacion HACCP demuestra el compromiso de la empresa de garantizar la proteccion de los alimentos y proporcionar alimentos seguros a los clientes.
El HACCP tiene siete pasos-
1. Realizar analisis de peligros-
2. Determine los puntos de control de cuidados criticos-
3. Establecer limites criticos
4. Establecer procedimientos de monitoreo
5. Establecer acciones correctivas
6. Establecer el procedimiento de verificacion
7. Mantenimiento de registros y documentacion
Evaluacion del riesgo alimentario
Para reducir la posibilidad de alimentos inseguros y fortalecer la proteccion de los alimentos, las empresas alimentarias, incluido todo el sector de servicios alimentarios, para llevar a cabo el analisis de riesgos.
El analisis de riesgos tiene tres elementos- evaluacion de riesgos, gestion de riesgos y comunicacion de riesgos.
Segun el articulo publicado por la Universidad Estatal de Dakota del Norte, la Evaluacion de Riesgos incluye la identificacion de peligros, lo que significa identificar agentes quimicos, fisicos o biologicos capaces de causar efectos adversos para la salud. Ademas, incluye la caracterizacion del peligro, la evaluacion de la exposicion y la caracterizacion La
gestion de riesgos es el proceso de sopesar las alternativas politicas, en consulta con las partes interesadas, para proteger la salud del cliente y promover practicas de comercio justo.
1. Las actividades preliminares de gestion de riesgos son el proceso inicial. Incluye establecer un perfil de riesgo y proporcionar informacion suficiente para guiar las acciones futuras.
2. La evaluacion de las opciones de gestion de riesgos esta sopesando las opciones disponibles para gestionar un problema de seguridad alimentaria utilizando un enfoque cientifico sobre los riesgos para alcanzar un cierto nivel de proteccion del consumidor. Incluye la optimizacion de las medidas de control de los alimentos en terminos de su eficiencia, eficacia, viabilidad tecnologica y practicidad en puntos seleccionados a lo largo de la cadena alimentaria.
3. Las actividades preliminares de gestion de riesgos comprenden el proceso inicial. Incluye el establecimiento de un perfil de riesgo para facilitar la consideracion del problema dentro de un contexto particular, y proporciona la mayor cantidad de informacion posible para guiar las acciones futuras. Como resultado de este proceso, el administrador de riesgos puede encargar una evaluacion de riesgos como un proceso cientifico independiente para informar la toma de decisiones.
4. La evaluacion de las opciones de gestion de riesgos es la ponderacion de las opciones disponibles para gestionar un problema de seguridad alimentaria a la luz de la informacion cientifica sobre los riesgos y otros factores, y puede incluir el logro de una decision sobre un nivel adecuado de proteccion del consumidor. La optimizacion de las medidas de control de los alimentos en terminos de su eficiencia, eficacia, viabilidad tecnologica y practicidad en puntos seleccionados a lo largo de la cadena alimentaria es un objetivo importante.
5. La implementacion de la decision de gestion de riesgos implica medidas regulatorias de seguridad alimentaria y controles preventivos y puede incluir el uso de HACCP.
El articulo de la Universidad Estatal de Dakota del Norte, define la comunicacion de riesgos como el intercambio de informacion y opiniones a lo largo del proceso de analisis de riesgos en relacion con peligros y riesgos, factores relacionados con el riesgo y percepciones de riesgo, entre evaluadores de riesgos, administradores de riesgos, consumidores, industria, la comunidad y otras partes interesadas, incluida la explicacion de los resultados de la evaluacion de riesgos y la base de las decisiones de gestion de riesgos.
Capacitacion en seguridad alimentaria in situ

Como cualquier otro tema, tambien en el negocio de los alimentos, la teoria es un desperdicio sin la practica en el campo. Puede tomar cursos en linea sobre el plan de seguridad alimentaria o la manipulacion de alimentos, pero a menos que este equipado para actuar en el sitio, todo el aprendizaje es en vano.
Varias agencias de servicios de consultoria certificadas en Nueva York y en los Estados Unidos brindan capacitacion sobre como mantener Seguridad alimentaria a lo largo de la cadena de suministro. Estas agencias de servicios de consultoria de seguridad alimentaria brindan capacitacion en el sitio sobre
- - Principios de auditoria interna- Esto ensena los fundamentos de la auditoria interna para productores, fabricantes, empaquetadores y distribuidores de alimentos. Esto permite a los alumnos o a los empleados de seguridad alimentaria llevar a cabo su auditoria y documentar los hallazgos.
- Controles preventivos de la FSPCA para alimentos animales y humanos- La capacitacion en Controles preventivos para alimentos humanos/alimentos para animales prepara al personal de servicio de alimentos para cumplir con los requisitos de PCQI (individuos calificados para controles preventivos) de la FSMA.
- Plan alimentario- Este curso capacita al personal sobre como desarrollar e implementar un Plan contra el Fraude Alimentario que incluye como completar una evaluacion de vulnerabilidad y planificar estrategias de mitigacion.
Sistema de seguimiento RFID
La pandemia ha hecho que los consumidores sean mas conscientes de lo que comen y de las medidas de seguridad seguidas a lo largo de la cadena de suministro de alimentos. Al comprender la preocupacion de estos clientes, el sector de servicios de alimentos esta explorando la tecnologia de identificacion por radiofrecuencia (RFID) para rastrear los alimentos en toda la cadena de suministro.
Se estima que la RFID reduce los costos laborales en un 50%.
Capacitacion de LPI para el personal
LPI (Learning Performance Institute) proporciona acreditacion a los institutos que brindan servicios de capacitacion y consultoria en Puntos de Atencion de Analisis de Riesgos de Seguridad Alimentaria (HACCP) con cursos especiales sobre alergenos alimentarios.
LPI evalua estos institutos segun varios criterios, algunos de ellos son- capacidad de entrega, gestion de calidad y rendimiento, ventas y marketing.
Resumen
Es esencial seguir las practicas de seguridad alimentaria desde la produccion hasta el consumo. Las agencias federales han enumerado las normas de seguridad alimentaria que deben seguir los productores y todos los involucrados en la cadena de suministro. El plan de seguridad alimentaria incluye puntos de atencion de control de analisis de peligros para indicar la probabilidad de peligros y controles preventivos, analisis de riesgos y mas.
Este plan de seguridad alimentaria tiene como objetivo ofrecer una mayor proteccion de los alimentos, promoviendo la salud publica.